
26 AÑOS TRABAJANDO
EN EDUCACIÓN
EN OREGON …
con estudiantes, maestros y familias por un sistema educativo más justo.
Dedicada a la comunidad de BSD.
1a Latina en la junta directive de Beaverton - Incluyendo 2 años como la directors de la junta directive.
2 años en el comite de responsabilidad de Bonos de BSD - (Bond Accountability Committee) - Garantizando que los ingresos se utilicen para los fines acordados en el la votación.
16 años como maestra en BSD - Experencia dentro de los salones de clase en Beaverton.
280 maestros para BSD - Co-organizadora de la Tasa de opción local (Local Option Levy) en 2022 la caul salvo el trabajo de más 280 maestros en BSD.
Adevogacia nacional y estatal para el financiamento total de educación especial y el financiamento escolar
Madre de familia en Beaverton!
Abogando por
la Educación
Karen ha abogado en el capitolio junto a otros administradores escolares de color de todo el estado por un mejor financiamiento educativo y nacionalmente para el financiamento total para educación especial y los derechos de nuestros estudiantes que se identification como LGBTQ2SIA+.
Karen ha abogado por diferentes iniciativas y medidas como: Medida 98, Historia Compartida/Historia de grupos indígenas, Estudios Étnicos, diversificación de la fuerza laboral, financiamiento para estudiantes LGBTQ +, apoyos de aprendizaje socioemocional para estudiantes, para la iniciativa de Todos los Estudiantes Tienen el Derecho a Sentirse Parte del Sistema Educativo (All Students Belong) y otras más.
Karen ha participado en los comités del Departamento de Educación de Oregon para apoyar a los estudiantes del idioma inglés, la nueva iniciativa ‘Todos los estudiantes tienen el derecho a sentirse parte del sistema educativo’ y ha participado en Diversificar la fuerza laboral de los maestros en Oregon.
Karen es la Vicepresidenta de la Asociación de Administradores Latinos de Oregon (OALA) y trabaja para apoyar y orientar a la próxima generación de maestros y administradores bilingües y biculturales.
Prosperando
Karen obtuvo una licenciatura en biología de Carroll College y ha realizado cuatro años de investigación sobre el cáncer del seno en OHSU.
Karen tiene dos maestrías, una en educación primaria y otra en educación especial.
Karen también ha obtenido dos certificados de enseñanza, uno en la enseñanza del inglés como segundo idioma y otro en la enseñanza dentro de los programas de inmersión / lenguaje dual de la Universidad Estatal de Portland (PSU).
Karen obtuvo su doctorado y licencia administrativa de Lewis and Clark College Graduate School of Education. Todos sus estudios se han centrado en adquirir habilidades y herramientas para crear sistemas escolares más inclusivos y acogedores.
Karen es la Directora Ejecutiva del Consejo de Promoción Educativa para el Estado de Oregon.
Su Historia
La Dra. Karen nació en El Salvador.
En 1980, su familia obtuvo asilo político en los Estados Unidos, después de que su madre fuera rehén por un tiempo durante la guerra civil en el Salvador.
A la edad de siete años, Karen, una niña inmigrante que hablaba español ingresó a un salón de clases de segundo grado donde su maestra solamente hablaba el inglés. Esta nueva experiencia vino con muchos desafíos educativos y oportunidades para sus maestros de mejorar como ellos apoyaban a los estudiantes inmigrantes en el sistema educativo de K-12+.
Los padres y la familia de Karen han sido una fuente de apoyo incondicional durante toda su vida. Le inculcaron la importancia de mantener su cultura salvadoreña, el idioma español, una fuerte ética de trabajo, un fuerte sentido de no darse por vencida y un enfoque colectivo de la vida y el apoyo comunitario.